La xenofobia
Es uno de los prejuicios con más recelo y rechazo contra los extranjeros, o, en general, contra los grupos étnicos diferentes, o contra personas cuya fisonomía social, política y cultural es diferente. Etimológicamente viene del griego ξένος (xenos), que significa «extranjero», y φοβία (fobia) «aversión».
La xenofobia es parte del comportamiento animal en muchas especies de mamíferos superiores gregarios, por ejemplo los chimpancés, que llegan a mantener verdaderas guerras contra otros clanes que intenten asentarse en su territorio. La especie humana no es una excepción, habiéndose producido rechazos a los asentamientos masivos de extranjeros a lo largo de toda la historia y en todo el mundo.
En la última década del siglo XX este rechazo se manifestó muy agresivamente en todas las sociedades y en lugares donde cohabitan diferentes grupos étnicos que no están ni mezclados ni integrados en las comunidades autóctonas.
Como el racismo, la xenofobia es una ideología del rechazo y exclusión de toda identidad cultural ajena a la propia.
Se diferencia de aquel en que no implica sentimiento de superioridad racial o cultural, y aunque proclama la segregación cultural acepta a los extranjeros pero sólo mediante su asimilación sociocultural. Ese deseo de preservación de cultura de una región sin imposiciones ajenas la asocia más con el nacionalismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario